jueves, 10 de junio de 2021

Telebasura y repercusión en la sociedad


Hace ya mucho tiempo se ha formado una fuerte queja sobre los contenidos y los formatos de una parte de lo que ofrece la televisión. 

El concepto de la telebasura hace referencia a esos contenidos morbosos, centrados normalmente en la exageración, que buscan entretener exhibiendo situaciones que supuestamente no son ficticias y que resultan dolorosas o humillantes. programas que no reflejan valores positivos 

 El contenido en la televisión tiende a ser basura, tenemos programas de chismes apoyados con eslóganes que nos gritan cosas como "si no eres famoso a nadie le importa", tenemos programas mañaneros donde ponen señoras a bailar con hombres sin camisa mientras intentan vender un producto como "lentes que te harán ver la realidad mejor", una maquina que te marque el abdomen mientras preparas el desayuno, tenemos noticieros amarillistas y tendenciosos con asquerosos anuncios de hemorroides y pie de atleta que duran mas que el programa al aire, para los niños caricaturas recicladas de otros países, concursos copiados de Estados Unidos, telenovelas en donde siempre nos cuentan la misma historia, y en la noche tenemos programas "periodísticos" en donde participan "analistas objetivos", debatiendo, que más parece un "tienes razón, tengo razón, tenemos razón", futbol que pasa a ser analizando por otros hombres con mujeres sexis de lado con poca ropa, tenemos televisión basura. 

"La televisión basura se designa a cierto tipo de programas que se caracterizan por su mala calidad de forma y contenido, en los que prima la chabacanería, la vulgaridad y el morbo". (telebasura y democracia, Gustavo Bueno).

Esto suena muy familiar y parece concordar con la mayoría de contenido que vemos en la televisión, y es una lastima porque la televisión debería ser una aliada de la educación, idealmente debe promover la cultura e interacción entre los ciudadanos, esto obviamente si es bien utilizada, pero si es mal utilizada provoca todo lo contrario, produce programas para idiotizarte, que no aportan nada al dialogo social y solo sirven de pan y circo, en lugar de representar una herramienta de progreso representa una de retroceso y con los años la televisión se ha convertido en eso, cada vez nos saturan más la televisión con programas sin objetivo, sin mensaje. 


Ejemplos de estos hay muchos, lo peor de todo es que este tipo de modelo funciona, según la IBOPE este tipo de programas son los que mas se consume, la basura se está consumiendo, ¿por qué se está consumiendo? porque los mexicanos en la televisión nacional no tienen de otra, México es victima de algo que se conoce como un duopolio televisivo.

La falta de competencia ha ocasionado que el mexicano promedio haya perdido el criterio de lo que es bueno o malo, los productores televisivos han encontrado la formula perfecta para entretener a la audiencia mexicana con el menor esfuerzo posible.  

Nos hay que olvidar que el principal propósito de la televisión es el entretener a la clase más predominante del país, entonces se copia sus características, de cierta forma el medio es un reflejo de quien lo consume, entonces mientras nosotros como audiencia no cambiemos nuestros hábitos y sigamos teniendo estas horribles estadísticas a nivel cultural y este terrible desinterés de comentar cosas importantes o de menos leer un libro, vamos a seguir teniendo este tipo de calidad de entretenimiento. 





Telebasura y repercusión

La